Pedagogía Personalizada
Exponentes

Piere Faure
VENTAJAS
La educación se plantea como un medio para potencializar las capacidades del sujeto camino a la trascendencia, dueño y responsable de su propio desarrollo personal, social, cívico y espiritual.
La formación de los hombres debe realizarse de acuerdo a las características singulares de cada individuo.
Tiene como objetivo formar personas que interactúen armoniosamente con los demás; formar un hombre con notas de singularidad, autonomía y apertura, consciente de sus posibilidades y limitaciones
DESVENTAJAS
Se puede desfavorecer el tiempo colectivo en la clase, debido a la atención que debe darse a cada uno de los estudiantes.
Sólo resulta significativamente aprendido lo que es descubierto por el propio sujeto.
CARACTERISTICAS:
Pedagogía personalista y comunitaria, orientada a cada uno de los individuos sobre los que se incide, para que se realice como persona.
Los valores en que fundamentan su antropología permiten establecer un lazo sólido entre psicología y pedagogía la integridad concreta del hombre.
El modelo personalizado tiene como bases además la teoría humanista del aprendizaje, dentro de la línea de las teorías psicológicas cognoscitivistas que reflejan la dimensión individual del hombre.
ROL DE PROFESOR
Proporcionar un clima adecuado, observador (debe orientar, animar, prevenir y ayudar), respetar el ritmo de aprendizaje, fomentar todo tipo de expresión, esforzarse en su perfección personal.
ROL DEL ESTUDIANTE
Aceptar sus cualidades y limitaciones, ofrecer su riqueza personal y tener seguridad, independizarse, ser responsable y autoevaluarse, respetar y proteger plantas y animales.
PERCEPCIÓN
Consideramos importante esta corriente, debido a que no pretende individualizar a cada estudiante, sino que cada uno desarrolle sus propias capacidades y se integre de manera adecuada al medio.