Pedagogía Conductista
Exponentes

Burrhus Skinner
VENTAJAS
Se basa en la medición de valores o desvalores del individuo, por lo que tiene en cuenta aspectos más individuales que colectivos.
La competencia en este modelo describe fundamentalmente lo que un trabajador "puede" hacer y no lo que "hace".
El refuerzo es precisamente el paso que afianza, asegura y garantiza el aprendizaje, es el auto-regulador, el retro-alimentador del aprendizaje que permite saber si los estudiantes acertaron o no, si lograron la competencia y el domino del objetivo con la calidad que se esperaba.
DESVENTAJAS
Los objetivos instruccionales son los que guían la enseñanza, ellos son los que indican lo que debe hacer el aprendiz, esto posiblemente limite el avance individual a diferentes ámbitos externos al contexto temático
La sustitución del profesor por los medios sacrificando la relación humana y afectiva
CARACTERISTICAS:
Este modelo consiste en identificar capacidades de los estudiantes y a través de ellas, trazarse unos objetivos que permitan conocer hasta donde un estudiante puede llegar en el proceso de aprendizaje.
La evaluación hace parte esencial de la enseñanza inductiva.
La enseñanza individualizada es una ganancia importante de la perspectiva que permite a cada alumno ensayar y practicar su respuesta hasta perfeccionarla, sin que tenga que adelantarse ni retrasarse a sus propias habilidades y competencias.
ROL DE PROFESOR
El maestro es un intermediario quien será el encargado de determinar la capacidad del aprendiz, indicar la metodología a seguir, realizar los refuerzos y control de aprendizajes.
El profesor refuerza y define el aprendizaje, pero no es tan imprescindible; su papel puede ser objetivado en materiales de instrucción.
La función del maestro se reduce a verificar el programa, a constituirse en un controlador que refuerza la conducta esperada
ROL DEL ESTUDIANTE
El alumno en este enfoque no es un espectador pasivo, pues requiere emitir la respuesta o la solución a la situación problemática. Se trata de aprender haciendo
PERCEPCIÓN
Aunque esta corriente tiende a la memorización de aspectos teóricos parte de los estudiantes y no nos parece que sea el mejor método de aprendizaje, consideramos que este aspecto es necesario para algunos temas que requieren rigurosidad para el avance en diferentes saberes.